Gestión de RRHH
Anexo Nº I (a la Circular Nº
3/12)
FORMATO DE PROGRAMA
Para asignaturas que forman parte
de un Plan de Estudios
+
Unidad Educativa: …
PROGRAMA DE
ASIGNATURA
Denominación: Gestión de Recursos Humanos.
Disposición aprobatoria: Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables 21/09 (Oficial Fluvial y
Conductor de Máquinas Navales) y MinEduc 2090/11 (Técnico Superior en
Transporte Fluvial y Técnico Superior en Máquinas Navales –respectivamente-).
Fundamentación técnica: Proveer a los cadetes de cualidades humanísticas
para el desarrollo de sus actividades a bordo y comprender la dinámica de las
organizaciones en general
Población Objetivo: Cadete de Segundo año cuerpo de Maquinas
Requisito de ingreso:…
Duración del cursado: Cuatrimestral.
Número máximo de alumnos:…30
Objetivo general: Obtener al final de la cursada una comprensión clara
de la importancia de la interacción humana en todos los ámbitos
Estructura:
Unidades temáticas
|
Carga
horaria
(horas
catedra de 40 min)
|
|||
Nº
|
Denominación
|
Teór.
|
Práct.
|
Total
|
1
|
Aprendizaje conceptos y tipos
|
3
|
1
|
4
|
2
|
Las escuelas y sus relaciones con la motivación
|
4,5
|
1,5
|
6
|
3
|
Comportamiento organizacional
|
4,5
|
1,5
|
6
|
.4
|
Cultura Organizacional
|
4,5
|
1,5
|
6
|
.5
|
Teoría de la Comunicación humana
|
3
|
1
|
4
|
.6
|
Distintas problemáticas en el desarrollo de un grupo
|
4,5
|
1,5
|
6
|
|
Total de Horas:
|
|
|
|
Nota: De especificarse
la carga horaria en horas cátedra, se deberá aclarar la cantidad de minutos que
se considera por cada hora cátedra.
Programa
Analítico
Unidad Temática Nº 1:
Denominación: Aprendizaje
conceptos y tipos.
Contenidos teóricos y/o
prácticos: La conducta humana- El temperamento y el carácter. Formación de la
personalidad, valores modernos y tradicionales, conceptualización de persona
Objetivos particulares: Que el
cadete comprenda la importancia de los distintos comportamientos de las
personas de acuerdo a su percepción, motivación
y aprendizaje y sobre el impacto en la salud y la seguridad ocupacional.
Tiempo asignado. Cuatro horas
Unidad Temática2: Las escuelas y
sus relaciones con la motivación.
Contenidos teóricos y/o
prácticos: Bases históricas partiendo de diferentes escuelas, Teorías x, y, y z,
de la madures e inmadurez, de las jerarquías
de necesidades de la motivación e higiene
Objetivos particulares: Que el
cadete tenga conceptos firmes sobre las teorías actuales a la hora estar al frente un grupo humano, y sobre el impacto en la
salud y la seguridad ocupacional
Tiempo asignado. Cuatro horas
Unidad Temática Nº 3:
Denominación: Comportamiento organizacional (Problemas
humanos de la organización.)
Contenidos teóricos y/o prácticos:
Definición de organización, desempeño de las personas como ordenarlo y darle
escala de valores, El contrato psicológico, el conflicto y negociación ,
la resolución de problemas y la toma de decisiones la empatía
, estrés laboral síndrome del quemado y mobbing
Objetivos particulares: que el cadete
adquiera conocimientos sobre la problemática humana en en las organizaciones en
general y en los buques en particular y sobre el impacto en la salud y la
seguridad ocupacional
Tiempo asignado. Cuatro horas
Unidad Temática Nº 4:
Denominación: Cultura organizacional (Desarrollo
del clima laboral.)
Contenidos teóricos y/o prácticos: Concepto
de mando Poder y autoridad.
Actuación
y responsabilidad del Jefe Liderazgo: concepto.
Estilos. Enfoques. Liderazgo Transaccional y Transformacional. Inteligencia emocional
Objetivos particulares: Que el
cadete desarrolle su propio mapa mental del clima laboral en el que esta y como
debería comportarse para mantenerlo si
es bueno o cambiarlo si no lo es, y sobre el impacto en la salud y la seguridad
ocupacional
Tiempo asignado. Cuatro horas
Unidad Temática Nº 5:
Denominación: Teoría de la comunicación humana.
Contenidos teóricos y/o
prácticos: Axiomas de la comunicación, comunicación efectiva y asertiva, el
poder de saber escuchar, barreras de la comunicación
Objetivos particulares: Que el
cadete interprete que la naturaleza de la escucha es predominante sobre la
palabra, la percepción por los sentidos posee más comunicación que la verbal, y
sobre el impacto en la salud y la seguridad ocupacional
Tiempo asignado. Cuatro horas
Unidad Temática Nº 6:
Denominación: Distintas problemáticas en el
desarrollo de un grupo.
Contenidos teóricos y/o
prácticos: Grupos en las
organizaciones. Vínculos humanos. Sentimientos. Agresividad... Dinámica de grupos.
Conducción de grupos
de trabajo.
Rol del Jefe de Grupo.
Ascendiente. Importancia de mantener buenas relaciones humanas y profesionales
abordo. Violencia en los grupos
Trabajo en
equipo. Conceptos de: disciplina,
obediencia, jerarquía y respeto.
Objetivos particulares: Que el
cadete puede desarrollar su propio esquema grupal, actual y futuro, y sobre el
impacto en la salud y la seguridad ocupacional
Tiempo asignado. Cuatro horas
Bibliografía: Idalberto Chiavenato Gestión de Recursos Humanos
Edgard Schein Psicología
de las organizaciones
Administración
contemporánea Garreth Jones/Jeniffer George
Bernardo Kliksberg
Pensamiento organizativo
Hermida-Kastika y Serra
Administración y estrategia
David Berlo El proceso de la
comunicación
Recopilcaiones diversas de psicologia
laboral
Metodología: Exposición y debate,
Requisito de asistencia
Sistema de evaluación: Exámenes parciales.
Elementos de práctica: Búsqueda
de material en películas que muestren los distintos aspectos de la teoría.
Ayudas didácticas: Vivencias de
las actividades diarias personales y generales
Perfil
docente:………………………………………………………………………………..
Equipo
docente:………………………………………………………………………………

GUILLERMO J.
BARREIRA
54 años - 27-12-62
Casado – Argentino
3 hijos
D.N.I.:
16.213.753
TE:
46240953
TRAYECTORIA LABORAL
Poseo 27 años de trayectoria laboral en
diversas empresas tanto de servicios como de
producción y en distintas áreas tanto técnicas como de gestión, esto me
permitió conocer los procesos diversos
en organizaciones diversas, en ese contexto aprendí diferentes técnicas y a aplicarlas con excelentes resultados, que en la actualidad favorecen a la actividad
docente.
Experiencia docente
Comencé a dar clases en el año 1999 en
la Universidad de la Marina Mercante, en la carrera de Relaciones laborales, la
materia, política social y laboral como ayudante de cátedra.
En el año 2000 tuve la oportunidad de
ser titular en la cátedra de Administración de personal, de ahí
ininterrumpidamente hasta el año2003 en la misma universidad dicte en, Ingeniería industrial y en
Transporte y logística, las materias Relaciones Industriales y Relaciones
laborales respectivamente.
Por razones laborales me trasladé a la
ciudad de Rio Gallegos, allí pude insertarme en la actividad docente gracias a
mi experiencia laboral y docente previa,
En el año 2005 dicte clases en la escuela de la EFOCAPEMM para auxiliares de
máquinas las materias fueron, Guardia en sala de máquinas , Introducción a los
motores marinos, Lubricación, en el año
2006 en la EFOCAPEMM y en la Universidad
tecnológica Nacional Unidad académica Rio Gallegos , la materia Organización
Industrial para la carrera de Ingeniería Electromecánica.
En la UTN Rio Gallegos
fui el instructor y autor de dos cursos, Tablero de comando para la Gestión de RRHH
y Gestión de personas respectivamente.
En la actualidad dicto la cátedra de
Seguridad e higiene, CyMAT y economía del trabajo, en la carrera de Licenciados
en RRHH y la cátedra de Administración de personal en la carrera de Licenciado
en administración.
También Dicto en la tecnicatura de
transporte ferroviario Física general en primer año y Materiales en segundo
año.
ESTUDIOS
- Ingeniero
Mecánico
32 materias aprobadas
UdeMM
- Maestrando
en salud y seguridad ocupacional
Anteproyecto en período de aprobación
Escuela superior técnica del Ejército
- Especialista
en docencia Universitaria 2011
UTN Regional Haedo
- Licenciado en Plantas propulsoras
Marinas Revalida
Escuela Nacional de Náutica
- Licenciado en Relaciones Laborales 1994 - 1997
Universidad de la Marina Mercante Promedio:
7,40
- Oficial Maquinista Naval.(Marina Mercante) 1985-1988
Escuela Nacional de
Náutica. Prom.
Gral:7.20
- Técnico Mecánico. 1977-1982
E.N.E.T: Nº 1 “ITALIA” Prom.
Gral:6.82
CURSOS
- Cursos
de STCW enmiendas MANILA 2016
ENN
- Técnico
en desgasificado de buque tanque 2012
PNA
- Tablero
de comando
2006
UTN (Unidad Académica Rio Gallegos)
16 horas
- Negociación y negocios 2006
UTN (Unidad Académica Rio Gallegos) 16 horas
- Posgrado en conflictos
ambientales 2005
FLACSO (modalidad virtual) 40 horas
- Gestión de conflictos 2004
Centro de capacitación 16
horas
- Planificación estratégica
2004
Centro de capacitación 16 horas
- Rentabilidad en negocios de
conveniencia 2000
Centro de capacitación 16 Horas
- Resolución de problemas y toma de
decisiones 2000
Centro de capacitación 16 Horas
- Técnicas de ventas 2000
Centro de capacitación 16 Horas
- Marketing aplicado a minoristas 1999
Centro de capacitación 12 horas
- Grafología para selección de
personal 1998
U.B.A. 32 horas
- Seguridad alimentaria 1998
Centro de operaciones 8 Horas
- Inducción a normas ISO 14000 1998
Centro de capacitación 8 Horas
- Administración de baterías de test 1998
Centro de operaciones 8 Horas
- Administración de normas ISO 9000 1997
Centro de capacitación 4 Horas
- Traine de Jefe de unidad de negocio 1997
Centro de capacitación 360 Horas
- Comunicación empresarial 1996
Universidad Kennedy 8 Horas
- Mantenimiento, conducción y calculo
de plantas térmicas 1992
Escuela nacional de náutica (con
evaluación final) 160 Horas
- Mantenimiento preventivo y
predictivo de plantas 1992
Escuela nacional de náutica 160
horas
- Normas internacionales para el
seguro de plantas 1992
Escuela nacional de
náutica (con evaluación final) 80 horas
- Mantenimiento conducción y calculo
de plantas eléctricas 1990
Escuela nacional de náutica (con
evaluación final) 160 Horas
- Reglamentación y manta. E. y sist. de lucha c/incendio 1990
Escuela nacional de náutica 160
Horas
- Automatismo y servomecanismos 1990
Escuela nacional de náutica 160
Horas
Comentarios
Publicar un comentario