TECNICAS DE CAPACITACION LABORAL
PRESENTADO POR:
Lic. MN
Guillermo Javier Barreira
DOCENTE:
Prof. Lic.
ANIBAL GODOY ORTIZ
ESCUELA
SUPERIOR TECNICA DEL EJERCITO ARGENTINO
FACULTAD DE
INGENIERIA
MAESTRIA EN
SEGURIDAD E HIGIEN OCUPACIONAL
CIUDAD AUTONOMA
BUENOS AIRES
2014
- TÍTULO
Utilizacion de la tecnología informatica para
carga y posterior investigación de incidentes / accidentes
- FUNDAMENTACIÓN
Se observaron informes de accidente e
incidentes con déficit en la información, sobre un total de 500
incidentes/accidente cargados a un 60% le faltaron datos de posibles causas y
efectos , es de vital importancia contar con todos los datos precisos para
canalizar en forma correcta la invesitgacion y pode buscar los motores de
cambio actitudinal en los colaboradores ya que la compañia tiene una fuerte
tendencia en mejorar la calidad de la seguridad y la salud de sus empleados
- CONTRIBUCIÓN ESPERADA.
Lograr que toda la población de usuarios comprenda
la importancia de la carga correcta de información, de esa manera se podran
disminuir los incidentes / accidente
repercutiendo en la mejora del puntaje de las auditorias de reaseguro , en marzo de 2014 se deberán tener todos las
cargas realizadas y con un avance del 90 % en su investigación y una propuesta clara para disminuir en un 30 %
la cantidad de incidente /accidentes.
- SUJETO DE APRENDIZAJE
Las personas que tienen acceso al sistema
son los supervisores y mandos medios, es por ellos que el presente curso esta
destinado a ellos que son los que deberán relaizar l acorrecta carga de los
incidentes / accidentes , la edad promedio de los mandos medios es de 30 años y
la de los jefes es de 38 años, el nivel académico de los sueprvisor es
secundario técnico y el de los mando medios es de terciarios / universitario,
la antigïuedad promedio es de
aproximadamente 15 años
- OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE.
Se busca recordar y modifcar acciones de ingreso al
sistema de la carga de incidentes y accidentes , como asi también cooperar con
el sector de seguridad e higiene ocupacional, para la posterior investigación
de los incidentes /accidentes
- CONTENIDOS.
Modulo 1:
Introducción al
software de carga de accidentes e
incidentes
Espácios dentro del software a cargar.
breve descripción del incidente / accidente
Descripción detallada del incidente.
Modulo 2:
Personas involucradas
Costos visibles y ocultos que puede analizar en el
incidente/accidente
Impacto sobre las personas
Impacto sobre el entorno
Impacto sobre la compañia
- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.
La base del curso estará volcada a la presentación
formal del software que si bien esta en modo prueba desde hace tres meses , se
necesita un recuperación de saberes para dar una vuelta mas a la herramienta y
que sea de utilidad para mejorar en los informes.
Se mostraran cargas tipos realizadas y se solicitará que analicen los desvíos que
observan desde una visión distina a la de supervisor o mando medio
- RECURSOS.
Se
deberá contar con una sala con acceso al servidor de la compañía y visualizar
la plataforma en el sistema para realizar las cargas insitu ,un pizarrón y
rotafolios para analizar los ejemplos a cargar
- MODALIDAD.
Será presencial.
- TIEMPO.
los modulos se darán en dos días de 8 horas
cada dia y no mas de 20 participantes,
el total de los personas a capacitar
será de 200 personas
esto se realizara en 5 semanas y deberá estar el
circuito completo en 1 mes y medio, inicio principio de octubre , final
mediados de noviembre de 2014
11. BIBLIOGRAFÍA.
Manuales del software de carga de incidentes y accidentes.
- EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
La
misma se presenta ya que se ha notado que los usuarios no cargan todos los
campos en las planillas de la plataforma electrónica del sistema, y la evalucion diagnostica sale de la practica
plena durante los tres meses de prueba, si bien ha mejorado en el transcurso del proceso , cuando este en producción plena
deberá mostrar calidad en la información
brindada , eso se podrá observar gracias a la carga de ejemplos practicos
desarrolados.

- EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD.
La
evalucion se realizar al final del curso y
se realizara un check list que contendrá como minimo los siguientes
ítems
Grado
de interes
Aporte
de conocimiento
Obtencion
de objetivos
Calidad
de los accesorios didácticos
Claridad
de los docentes
Aplicabilidad
del tema a la situación real
- EVALUACIÓN DE IMPACTO
Se espera que en un plazo no mayor a seis menses
tener una calidad de informes exhaustiva para lograr que las invesitgaciones
sean cuali y cuantitativamente de excelencia y que de ella salgan mejores
precticas para evitar incidentes y accidentes y lograr mejores calificaciones
en la auditoria de reaseguro, lo que
redundará en una reducción del pago de
la prima de seguro.
- DISEÑADOR / CAPACITADOR.
Persona con fuerte base en el manejo de herramientas
informáticas, con una dinámica especial y que maneje la plataforma de
incidentes y accidentes ,
- JORNADA
DE CAPACITACION
Las jornadas serán
de 8 horas en dos días con un break de 45 minutos mas almuerzo.
DURACIÓN
|
OBJETIVOS
|
CONTENIDOS
|
ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
|
Modulo
I
|
Correcta carga de incidente/accidente
|
Como se ingresa al sistema, link y
detalles de la pagina .
Como se debe recepcionar y dar los
datos preliminares de un incidente /accidente
Importancia de la fecha la hora , el
lugar y la asignación jerarquica
Como se realiza el ingreso a la
descripción y
|
Todo basado en el sistema e informaciode la compañia
|
Modulo
II
|
Importancia de la carga de los datos de zona
Que costos
visibles y ocultos se pueden observar
Cual es el
impacto sobre las personas sobre los activos y sobre la compañia
|
Todo basado en el sistema e informaciode la compañia
|

Comentarios
Publicar un comentario