Nivel de estimacion del riesgo potencial
Nivel
estimado de riesgo potecial (NERP) o grado de peligosidad o magnitud del riesgo
= C x E x P
Siendo:
C =
Consecuencias (dependiente de la
gravedad)
E =
Exposición (frecuencia de presentación del riesgo)
P
= Probabilidad (de que se produzca el accidente)
Tabla de Valoración del Riesgo:
Valoración del Riesgo
|
|||
Factor
|
Clasificación
|
Código
|
Interpretación
|
Consecuencias (Resultado más probable de un accidente
potencial)
“C”
|
Muchas Muertes
|
100
|
Catástrofe
|
Varias Muertes
|
40
|
Desastre
|
|
Muertes o Daños
|
15
|
Muy seria
|
|
Lesión Permanente
|
7
|
Seria
|
|
Lesión Temporal
|
3
|
Importante
|
|
Primeros Auxilios
|
1
|
Notable
|
|
Exposición (Frecuencia con que ocurre la situación de
riesgo)
“E”
|
La situación de Riesgo se presenta:
|
||
Continuamente
|
10
|
Muy Alta
|
|
Frecuentemente
|
6
|
Alta
|
|
Ocasionalmente
|
3
|
Media
|
|
Poco usual
|
2
|
Baja
|
|
Raramente
|
1
|
Muy Baja
|
|
Muy Difícilmente
|
0,5
|
Incierta
|
|
Probabilidad (De que la secuencia de accidente se
complete)
“P”
|
Secuencia completa de accidente:
|
||
Es el resultado más probable esperado si la situación
de riesgo tiene lugar. Ocurre frecuentemente.
|
10
|
Debe esperarse
|
|
Es completamente posible y nada extraño Probabilidad
del 50%)
|
6
|
Puede producirse
|
|
Sería una secuencia o coincidencia rara: no es normal que suceda (Probabilidad
10%)
|
3
|
Rara pero posible
|
|
Seria una coincidencia remotamente posible. Se sabe que
ha ocurrido (Probabilidad 1%)
|
1
|
Poco usual
|
|
Nunca ha sucedido en muchos años de exposición, pero es
posible que ocurra
|
0,5
|
Concebible pero improbable
|
|
Es prácticamente imposible que suceda (Probabilidad
entre 1 Millón)
|
0,2
|
Imposible
|
Tabla de Clasificación del Riesgo: La
determinación del NERP, permitirá establecer si los riesgos son tolerables o
por el contrario se deben adoptar acciones, estableciendo su temporización de
acuerdo con el siguiente criterio:
NERP
|
Clasificación de Riesgo
|
Medidas de Actuación
|
NERP ≥ 400
|
Extremo
|
Hay que terminar, parar.
|
250 ≤ NERP ˂ 400
|
Muy alto
|
Requiere corrección inmediata
|
200≤ NERP ˂ 250
|
Alto
|
Necesita corrección
|
85 ≤ NERP ˂ 200
|
Medio
|
Precisa atención
|
40 ≤ NERP ˂ 85
|
Bajo
|
Posiblemente aceptable en la situación actual
|
Puesto de Trabajo
|
Puestos y Actividades
|
Herramientas
|
Riesgos
|
Medidas a adoptar
|
Medicion, corte y
|
• Medir y marcar
los hierros.
• Cortar los hierros.
• Doblarlos en caso de ser necesario
• Acomodarlos.
|
• Cinta
métrica.
• Tiza.
• Guillotina
de banco.
• Lima.
• Amoladora
manual.
• Dobladora
|
• Caida Hierros
• Pisar los
hierros
• Heridas por las herramientas de corte.
• Lesiones oculares
• Golpes.
• Riesgo por electrocución.
|
• Capacitación relativa a medidas de Seg e Hig.
• Uso EPP.
• Señalamiento adecuado.
• Orden y limpieza.
• Delimitación de sectores de trabajo.
• Ropa adecuada.
• Capacitación para el empleo de guillotina de banco.
• Instalación
de disyuntores.
|
Puesto de Trabajo
|
Puestos y Actividades
|
Herramientas
|
Riesgos
|
Medidas a adoptar
|
Armador y doblador
|
• Armado de Estructuras.
• Armado de mallas.
• Doblado de hierros
|
•
Dobladora de hierro.
•
Tenaza.
•
Martillo.
•
Pinza.
|
• Atrapamiento de miembros.
• Caídas de personal y material.
• Lesiones lumbares.
• Lesiones en los ojos.
|
• Capacitación relativa a medidas de Seg e Hig.
• Uso EPP.
• Señalamiento adecuado.
• Orden y limpieza.
• Delimitación de sectores de trabajo.
• Ropa adecuada.
• Capacitación para el empleo de guillotina de banco.
• Instalación
de disyuntores.
• Capacitación
para el empleo de dobladora
|
Puesto de Trabajo
|
Puestos y Actividades
|
Herramientas
|
Riesgos
|
Medidas a adoptar
|
Carpintero
|
•
Medición.
•
Colocación de estacas.
•
Colocación de tablones.
|
•
Tenaza.
•
Martillo.
•
Pinza.
•
Cinta Métrica.
•
Plomada.
|
• Caída del personal.
• Lesiones lumbares.
• Lesiones oculares provocadas por hierros, alambres o astillas.
• Golpes provocados con martillo.
|
• Capacitación relativa a medidas de Seg e Hig.
• Uso EPP.
• Señalamiento adecuado.
• Orden y limpieza.
• Delimitación de sectores de trabajo.
• Ropa adecuada.
• Capacitación para el empleo de guillotina de banco.
• Instalación
de disyuntores.
•
|
Control de Riesgos:
Justificación Teórica de la Acción Correctora:
Factor
|
Clasificación
|
Código Numérico
|
Eficacia (E)
(Grado en que será reducido el
riesgo)
|
Riesgo completamente eliminado.
100%
|
(1)
|
Riesgo reducido en un X%.
|
(0.X)
|
|
No se evita el riesgo.
|
(0)
|
|
Presupuesto (P)
(Coste estimado en pesos de la acción
correctora de propuesta)
|
$
|
Para determinar la justificación de las medidas a adoptar
para cada riesgo, se tendrán en cuenta, por una parte el valor del NERP y por
otra, la eficacia y el presupuesto de la medida, de acuerdo con la expresión
siguiente y la interpretación del valor “J” obtenido.

. Interpretación en función de la justificación:
Justificación
|
Interpretación
|
J ≤ 5
|
Justificación Nula
|
5 ˂ J ≤ 9
|
justificación Dudosa
|
9 ˂ J ≤ 20
|
Justificada
|
J > 20
|
Muy Justificada
|
Justificación Práctica de la
Acción Correctora: Puesto Medicion y corte
Actividad principal , medir acorde a plano y cortar los
hierros :
Riesgo
|
Consecuencia
|
Exposición
|
Probabilidad
|
NERP
|
Clasificación
|
Caida de hierros
|
1
|
10
|
6
|
60
|
bajo
|
Pisar los hierros.
|
1
|
10
|
6
|
60
|
bajo
|
Lesiones oculares
|
7
|
6
|
6
|
252
|
Muy alta
|
Lesiones lumbares
|
3
|
6
|
6
|
108
|
Medio
|
Golpes
|
3
|
10
|
3
|
90
|
Medio
|
Electrocucion
|
7
|
6
|
3
|
126
|
Medio
|
Riesgo
|
NERP
|
Clasificación
|
EPP
|
Eficacia
|
Presupuesto
|
Justificación
|
o
|
(E)
|
(P)
|
(J)
|
|||
Acción
|
||||||
Caida
de hierros
|
60
|
bajo
|
Orden continuo
|
1
|
100
|
57,9
|
Muy Justificada
|
||||||
Pisar
los hierros.
|
60
|
bajo
|
Orden y impieza
contnuo
|
1
|
100
|
57,9
|
Muy Justificada
|
||||||
Lesiones
oculares
|
252
|
Muy alta
|
Utilizacion de
mascara facial mas lente de seguridad
|
0,9
|
100
|
219,0
|
Muy Justificada
|
||||||
Lesiones
lumbares
|
108
|
medio
|
Capacitacion en
levantamiento de pesos
|
0,9
|
100
|
93,8
|
Muy Justificada
|
||||||
Golpes
|
90
|
medio
|
Capacitacion en
cuidados del entorno
|
0,7
|
100
|
60,8
|
Metodo pare
|
Muy Justificada
|
|||||
Electrocucion
|
120
|
medio
|
Colocacion de
interruptor dferencial en tablero eléctrico mas utilización de guantes
dielectrico
|
1
|
150
|
101,2
|
Muy Justificada
|
ARMADOR Y DOLADOR
Riesgo
|
Consecuencia
|
Exposición
|
Probabilidad
|
NERP
|
Clasificación
|
|
Atrapamiento de miembro
|
3
|
10
|
10
|
300
|
muy alta
|
|
Caida de personal
|
1
|
10
|
6
|
60
|
Bajo
|
|
Caida de materiales
|
7
|
3
|
3
|
63
|
Baja
|
|
Lesiones
lumbares
|
3
|
6
|
6
|
108
|
Medio
|
|
Golpes
|
1
|
10
|
6
|
60
|
Medio
|
|
Lesiones en ojos
|
7
|
6
|
6
|
252
|
muy alto
|
|
Riesgo
|
NERP
|
Clasificación
|
EPP
|
Eficacia
|
Presupuesto
|
Justificación
|
o
|
(E)
|
(P)
|
(J)
|
|||
Acción
|
||||||
Atrapamieto
de miembro
|
300
|
Muy alta
|
Capacitacion y utilizacion de guantes descarne
|
0,7
|
100
|
202,8
|
Muy Justificada
|
||||||
Caida
de peronal
|
60
|
bajo
|
Capacitacion y utilizacion de arnes
|
0,5
|
100
|
29,0
|
Muy Justificada
|
||||||
Caida
de materiales
|
63
|
baja
|
Utilizacion de
casco
|
0,8
|
100
|
48,7
|
Muy Justificada
|
||||||
Lesiones
lumbares
|
108
|
medio
|
Capacitacion en
levantamiento de pesos
|
0,8
|
100
|
83,4
|
Muy Justificada
|
||||||
Golpes
|
60
|
medio
|
Capacitacion en
cuidados del entorno
|
0,7
|
100
|
40,6
|
Metodo pare
|
Muy Justificada
|
|||||
Lesiones
en ojos
|
252
|
Muy alta
|
Utilizacion
de protectores visuales
|
0,9
|
150
|
191,3
|
Muy Justificada
|
Carpintero
Riesgo
|
Consecuencia
|
Exposición
|
Probabilidad
|
NERP
|
Clasificación
|
Intemperie
|
3
|
10
|
10
|
300
|
Muy alto
|
Postural estática
|
3
|
6
|
6
|
108
|
Medio
|
Postural dinámica
|
3
|
6
|
6
|
108
|
Medio
|
Caída en altura
|
7
|
3
|
6
|
126
|
Medio
|
Caída mismo nivel
|
1
|
6
|
6
|
36
|
Bajo
|
Caída de materiales
|
7
|
6
|
6
|
252
|
Muy alto
|
Golpes o choques con objetos
|
3
|
6
|
6
|
108
|
Medio
|
Corte
|
3
|
6
|
6
|
108
|
Medio
|
Pisadas sobre objetos
|
3
|
1
|
10
|
30
|
Muy alto
|
Atrapamiento
|
7
|
6
|
6
|
252
|
Muy alto
|
Contacto indirecto
|
7
|
3
|
1
|
21
|
Bajo
|
Riesgo
|
NERP
|
Clasificación
|
EPP
|
Eficacia
|
Presupuesto
|
Justificación
|
o
|
(E)
|
(P)
|
(J)
|
|||
Acción
|
||||||
Intemperie
|
300
|
Muy alto
|
Dejar de trabajar con mal clima
|
1
|
100
|
289,6
|
Muy Justificada
|
||||||
postural estática
|
108
|
medio
|
capacitar
|
0,7
|
100
|
73,0
|
Muy Justificada
|
||||||
Postural dinámica
|
108
|
medio
|
Capacitar
|
0,5
|
100
|
52,1
|
Muy Justificada
|
||||||
Caída en altura
|
126
|
medio
|
utilizacion de epp y realizar ARO
|
0,4
|
100
|
48,7
|
Muy Justificada
|
||||||
caída mismo nivel
|
36
|
bajo
|
Realizar ARO
|
0,4
|
100
|
13,9
|
Justificada
|
||||||
caída de materiales
|
252
|
muy alto
|
Realizar ARO, utilizar epp y realizar
orden y limpieza
|
0,5
|
100
|
121,7
|
Muy Justificada
|
||||||
Golpes o choques con objetos
|
108
|
Medio
|
Realizar ARO
|
0,8
|
100
|
83,4
|
Muy Justificada
|
||||||
Core
|
108
|
medio
|
Utilizar epp y hacer ARO
|
0,5
|
100
|
52,14
|
Muy Justificada
|
||||||
Pisada sobre objetos
|
30
|
medio
|
orden y limpieza
|
0,5
|
100
|
14,48234077
|
Muy Justificada
|
||||||
Atrapamiento
|
252
|
Muy alto
|
ARO , orden y limpieza
|
0,5
|
100
|
121,7
|
Muy Justificada
|
||||||
Contacto directo
|
21
|
Muy alto
|
capacitar
|
0,5
|
100
|
10,14
|
Justificacion dudosa
|
Comentarios
Publicar un comentario